Postura Correcta, Salud y Estética
- nielsurena
- 25 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Artículo extraído tras entrevista realizada a los doctores: Vanessa Abinader, fisiatra y Richard López, ortopeda.
Cuando hablamos de postura correcta, no sólo enfocamos la mirada en la parte estética, según expertos de la salud, cuando nuestro cuerpo permanece en postura adecuada, mantenemos una correcta alineación de nuestra columna vertebral, músculos y articulaciones, de esa manera nuestro cuerpo utiliza el mínimo esfuerzo para realizar las actividades o mantener la postura estática, evitando así, dolores y enfermedades futuras.

Una definición fácil de entender, nos la expresa la doctora Abinader: ´´ es la relación posicional que existe entre el tronco y las extremidades contra la gravedad, que permite trabajar de manera coordinada con los músculos para dar estabilidad al cuerpo´´.
Una mala postura, consiste entonces, en una alteración de la musculatura tanto cervical, dorsal y lumbar, colocando el cuerpo hacia delante o la posición encorvada.
¿Cómo definiríamos una postura correcta? ´´es aquella donde los hombros están nivelados, posición en que la lordosis y cifosis de la columna vertebral se mantengan de forma fisiológica, con levantamiento de los hombros, buena inclinación de la cabeza, posición de 90 grados de hombros, rodillas y pies´´, así lo manifiesta el médico ortopeda, Richard López.
Siendo este un tema de salud, es propicio destacar, las enfermedades que se pueden generar, cuando no adoptamos una posición adecuada de nuestro cuerpo.
Abinader, nos comenta que, una mala realización de estas posturas producen los vicios posturales, dígase, sustituciones musculares, que nos puede provocar molestias y/o enfermedades como la Escoliosis (desviación de la columna), Hiperlordosis (aumento de la curvatura lumbar), Hipercifosis (aumento de la curvatura dorsal o “joroba).
Además, la doctora agrega que, la postura es individual, y debe cada ser humano, encontrar la posición de menos tensión y rigidez, para un menor gasto energético que le permita una máxima eficacia en su rutina diaria.
Recomendaciones:
Comer saludable.
Dormir bien
Hacer ejercicios frecuentemente.
Se recomiendan cambios posturales cada dos horas, esto es importante para mejorar el sistema cardiovascular y el funcionamiento de los músculos y articulaciones.
Hombros nivelados
No adoptar posturas encorvadas
Luego de leer esto, entonces podriamos bien confirmar, que la buena postura no es solo asunto de estética, tambien influye en nuestra salud.
Entrevista del doctor Richard López en nuestro feed del instagram: @nielsurena

Comments